Va por tí Nuri, mira lo que he rellenado nena...
Esta receta la he sacado del blog de Nuri "MI THERMO-CHEF", ella ha rellenado pimientos pero me dió la idea en el momento en que los ví, pasaros a conocer a Nuri que es un encanto y tiene un blog lleno de recetas buenísimas y originales.
Ingredientes
2 cebollas medianas. 2 patatas medianas, 1 huevo, 50 grs de setas shiitake, aceite y sal, clavo de olor y tomatitos en rama.
Primero ponemos las patatas peladas y en rodajas a freir (como para tortilla)
Después vaciamos las cebollas, lo de dentro lo dejamos para otras elaboraciones, yo lo he congelado
Cuando tengamos las patatas pochadas, salteamos en un poquito de aceite las setas y mezclamos en un bol las patatas, las setas y el huevo batido, añadimos sal
Antes de rellenar las cebollas, vamos a darles la vuelta y en la base le vamos a clavar 4 palillos pequeños, como veis en la foto, para que al cocer la cebolla no se caiga para un lado y se deforme
Ahora sí, volvemos a dar la vuelta y rellenamos con la pasta de antes, no lo he dicho antes, pero como veís en la foto, la tapa de la cebolla la vamos a utilizar luego
Ponemos la tapa, y con ayuda de los clavos de olor y nuestra santa paciencia, vamos sellando la olla cebolla
Ponemos sobre una bandeja, le echamos un chorrin de aceite por encima, un poco de sal y a cocer, 180 grados durante 40 minutos
Este es el resultado, yo para emplatar he usado un aceite de pimentón y orégano y le he añadido unos tomatitos.
MIL GRACIAS NURI
Seguidores
lunes, 25 de junio de 2012
viernes, 22 de junio de 2012
TIRAMISU Y LEMON CURD CON SALSA DE CHOCOLATE BLANCO
Este postre se lo dedico a mi amiga Lila que me ha proporcionado la receta de lemon curd, que publicó hace unos dias en su blog, he probado algunas recetas de lemon pero cuando probe ésta crema de limón me ha parecido lo más bueno del mundo, podeís ver la receta original en su blog "LILA Y SUS RECETAS DE COCINA" es un blog superchulo, tiene recetas estupendas, además Lila es una persona excepcional, valiente y muy luchadora que siempre tiene palabras bonitas para todo el mundo, vamos, un encanto de niña....besotes preciosa.
Ingredientes del lemon curd
4 limones ó 200 ml de zumo, 4 huevos, 200 grs de azúcar glas y 100 grs de mantequilla.
Yo lo he hecho de una manera distinta a la de Lila pero es que no tengo termómetro. Ponemos todo junto en un cazo, la mantequilla que esté liquida, lo mezclamos y lo ponemos al fuego, no dejamos de remover con una barilla en ningún momento para que no haga grumos hasta que cuaje, el proceso son unos 5 minutos
Cuando esté, lo sacamos a un bol, lo tapamos con film y lo dejamos en la nevera que enfríe.
Ingredientes del tiramisú
100 grs de mascarpone, 150 grs de nata montada azucarada, 1/2 cucharadita de canela y 2 cucharadas de Amaretto.
Lo ponemos todo en un bol y lo mezclamos bien, reservamos también en el frigorífico.
Empezamos a hacer las milhojas, necesitamos una plancha de hojaldre, la estiramos sobre una superficie enharinada, que quede finita, y con un cortapastas (el mío tiene 7 cms de diámetro) vamos sacando los aros
Después pinchamos los aros con un tenedor para que no se inflen en la sartén, los ponemos en una bandeja con papel de horno debajo y los metemos en el congelador por media hora.
Cuando haya pasado la media hora, ponemos a calentar una sartén con aceite, y cuando esté caliente pero sin llegar a echar humo, freimos los aros de hojaldre, por un lado y por otro, va muy rápido asi que echarlos de dos en dos ó de tres en tres en la sartén para que dé tiempo a darles la vuelta, los escurrimos en papel absorvente
El hojaldre frito, si se hace rapidamente, con el aceite bastante caliente, a penas coje grasa, pero queda crujiente y blando por dentro, es una textura muy molona.
Cuando ya se han enfriado los vamos cortando una porción, como veis en la foto, esto lo hacemos para asentarlos en el plato
Despues, sacamos el lemon y el tiramisu de la nevera, ponemos cada crema en una manga distinta y empezamos a montar el plato
Sobre un aro ponemos una capita de tiramisu
Sobre el tiramisu una capita de lemon curd
Luego otra capa de hojaldre, tiramisu, lemon, y terminamos con una de hojaldre, el corte siempre para el mismo lado las tres, para ahora ponerlo en el plato en horizontal
Ingredientesde la salsa de choco blanco
100 ml de nata liquida, 120 grs de chocolate blanco
Ponemos la nata a hervir y cuando esté muy caliente añadimos el choco, retiramos del fuego, removemos bien y dejamos apartada hasta que enfríe un poquito, después salseamos encima del postre, decoramos con un poco de sirope de choco negro, avellana tostada y una fresita...buenísima
Ingredientes del lemon curd
4 limones ó 200 ml de zumo, 4 huevos, 200 grs de azúcar glas y 100 grs de mantequilla.
Yo lo he hecho de una manera distinta a la de Lila pero es que no tengo termómetro. Ponemos todo junto en un cazo, la mantequilla que esté liquida, lo mezclamos y lo ponemos al fuego, no dejamos de remover con una barilla en ningún momento para que no haga grumos hasta que cuaje, el proceso son unos 5 minutos
Cuando esté, lo sacamos a un bol, lo tapamos con film y lo dejamos en la nevera que enfríe.
Ingredientes del tiramisú
100 grs de mascarpone, 150 grs de nata montada azucarada, 1/2 cucharadita de canela y 2 cucharadas de Amaretto.
Lo ponemos todo en un bol y lo mezclamos bien, reservamos también en el frigorífico.
Empezamos a hacer las milhojas, necesitamos una plancha de hojaldre, la estiramos sobre una superficie enharinada, que quede finita, y con un cortapastas (el mío tiene 7 cms de diámetro) vamos sacando los aros
Después pinchamos los aros con un tenedor para que no se inflen en la sartén, los ponemos en una bandeja con papel de horno debajo y los metemos en el congelador por media hora.
Cuando haya pasado la media hora, ponemos a calentar una sartén con aceite, y cuando esté caliente pero sin llegar a echar humo, freimos los aros de hojaldre, por un lado y por otro, va muy rápido asi que echarlos de dos en dos ó de tres en tres en la sartén para que dé tiempo a darles la vuelta, los escurrimos en papel absorvente
El hojaldre frito, si se hace rapidamente, con el aceite bastante caliente, a penas coje grasa, pero queda crujiente y blando por dentro, es una textura muy molona.
Cuando ya se han enfriado los vamos cortando una porción, como veis en la foto, esto lo hacemos para asentarlos en el plato
Despues, sacamos el lemon y el tiramisu de la nevera, ponemos cada crema en una manga distinta y empezamos a montar el plato
Sobre un aro ponemos una capita de tiramisu
Sobre el tiramisu una capita de lemon curd
Luego otra capa de hojaldre, tiramisu, lemon, y terminamos con una de hojaldre, el corte siempre para el mismo lado las tres, para ahora ponerlo en el plato en horizontal
Ingredientesde la salsa de choco blanco
100 ml de nata liquida, 120 grs de chocolate blanco
Ponemos la nata a hervir y cuando esté muy caliente añadimos el choco, retiramos del fuego, removemos bien y dejamos apartada hasta que enfríe un poquito, después salseamos encima del postre, decoramos con un poco de sirope de choco negro, avellana tostada y una fresita...buenísima
sábado, 16 de junio de 2012
MILHOJA CHURRERA
Voy a confesar una cosa, la mayoria de recetas que publico son el resultado de varios dias de pensar en algo original. La otra parte de las recetas son el resultado de una pirada de pinza, si bonitos, a veces se me va la olla y hago cosas como la de hoy...
Ingredientes
Churros de los que venden crudos y congelados ( yo he utilizado Maheso), aceite para freirlos, nata montada y azucarada, cacao en polvo y fresas naturales.
Dejamos descongelar los churros
Después cogemos dos plásticos tamaño foleo, los untamos con un poco de aceite, ponemos un churro entre medias de las dos hojas y con ayuda del rodillo lo aplastamos suavemente, lo despegamos y ponemos en una superficie aceitada y vamos haciendo lo mismo con todos los churros
Después ponemos aceite a calentar y vamos friendo los churros hasta que estén doraditos
Cuando estén fritos los dejamos sobre un papel absorvente, quedan finos y crujientes
Mientras ponemos la nata en un bol y añadimos el cacao, depende de lo oscura que nos guste la trufa, así echaremos de cacao, más ó menos sule ser 1/2 kilo de nata montada azucarada y 75 grs de cacao amargo
Removemos con una barilla hasta que esté bien mezclado
Entonces vamos montando la milhoja, colocamos un churro, encima un poco de trufa, nos ayudamos con una manga
Sobre la trufa una capita de fresas, luego otro churro, otra capa de trufa, luego fresas y terminamos con otro churro, entonces decoramos al gusto.
Bon apetit!!
Ingredientes
Churros de los que venden crudos y congelados ( yo he utilizado Maheso), aceite para freirlos, nata montada y azucarada, cacao en polvo y fresas naturales.
Dejamos descongelar los churros
Después cogemos dos plásticos tamaño foleo, los untamos con un poco de aceite, ponemos un churro entre medias de las dos hojas y con ayuda del rodillo lo aplastamos suavemente, lo despegamos y ponemos en una superficie aceitada y vamos haciendo lo mismo con todos los churros
Después ponemos aceite a calentar y vamos friendo los churros hasta que estén doraditos
Cuando estén fritos los dejamos sobre un papel absorvente, quedan finos y crujientes
Mientras ponemos la nata en un bol y añadimos el cacao, depende de lo oscura que nos guste la trufa, así echaremos de cacao, más ó menos sule ser 1/2 kilo de nata montada azucarada y 75 grs de cacao amargo
Removemos con una barilla hasta que esté bien mezclado
Entonces vamos montando la milhoja, colocamos un churro, encima un poco de trufa, nos ayudamos con una manga
Sobre la trufa una capita de fresas, luego otro churro, otra capa de trufa, luego fresas y terminamos con otro churro, entonces decoramos al gusto.
Bon apetit!!
miércoles, 13 de junio de 2012
CANELONES DE PIÑA Y ARROZ CON LECHE A LA NATILLA CARAMELIZADA
Después de los raviolis de calabacín, seguimos con la semana italiana, canelones...no porque los haya hecho yo...pero estaban buenísimos
Ingredientes
1 piña, 150 grs de arroz redondo, 500 ml de leche, 1 bote de leche condensada (unos 400 ml), unas natillas de las que venden en las tiendas yá hechas, azúcar y 6 hojas de gelatina.
Primero preparamos la piña, la pelamos y no le quitamos el centro, como en la foto
Con ayuda de una fiambrera cortamos lonchas muy finas y las colocamos expandidas en una superficie
Las tapamos con film y reservamos, cuando cortamos tan fino no hace falta quitar el centro a la piña porque al ser tan finitas no se quedan duras.
Después ponemos la gelatina en remojo en agua fría, y calentamos la leche en un cazo hasta que empiece a hervir, bajamos el fuego y añadimos el arroz, movemos para que no se apelmace y dejamos que se caliente afuego medio durante 10-12 minutos, despues separamos del fuego y dejamos que repose 5 minutos, los colamos, lo ponemos en un perol y añadimos las hojas de gelatina remojadas
Removemos bien y añadimos el bote de leche condensada
Volvemos a remover bien, tapamos y lo dejamos en el frigorífico hasta que se haya cuajado, entonces lo sacamos de la nevera y le damos un barillazo para que sea más manejable
Lo introducimos en una manga pastelera, sacamos las láminas de piña y las extendemos sobre la superficie de trabajo, y vamos echando un cilindro en cada lámina...
Cerramos el canelon, primero de arriba al centro, luego de abajo al centro y después le damos la vuelta y dejamos la cara bonita hacia arriba
Colocamos los canelones en un plato, abrimos la natilla comprada, la removemos bien para que quede muy fina, si es necesario añadimos un chorrito de nata , echamos por encima de los canelones la salsa de natilla, ponemos azúcar en grano encima de la salsa de natilla y quemamos con un quemador ó mechero de cocina.
Realmente han quedado muy buenos, espero que os guste.
Ingredientes
1 piña, 150 grs de arroz redondo, 500 ml de leche, 1 bote de leche condensada (unos 400 ml), unas natillas de las que venden en las tiendas yá hechas, azúcar y 6 hojas de gelatina.
Primero preparamos la piña, la pelamos y no le quitamos el centro, como en la foto
Con ayuda de una fiambrera cortamos lonchas muy finas y las colocamos expandidas en una superficie
Las tapamos con film y reservamos, cuando cortamos tan fino no hace falta quitar el centro a la piña porque al ser tan finitas no se quedan duras.
Después ponemos la gelatina en remojo en agua fría, y calentamos la leche en un cazo hasta que empiece a hervir, bajamos el fuego y añadimos el arroz, movemos para que no se apelmace y dejamos que se caliente afuego medio durante 10-12 minutos, despues separamos del fuego y dejamos que repose 5 minutos, los colamos, lo ponemos en un perol y añadimos las hojas de gelatina remojadas
Removemos bien y añadimos el bote de leche condensada
Volvemos a remover bien, tapamos y lo dejamos en el frigorífico hasta que se haya cuajado, entonces lo sacamos de la nevera y le damos un barillazo para que sea más manejable
Lo introducimos en una manga pastelera, sacamos las láminas de piña y las extendemos sobre la superficie de trabajo, y vamos echando un cilindro en cada lámina...
Cerramos el canelon, primero de arriba al centro, luego de abajo al centro y después le damos la vuelta y dejamos la cara bonita hacia arriba
Colocamos los canelones en un plato, abrimos la natilla comprada, la removemos bien para que quede muy fina, si es necesario añadimos un chorrito de nata , echamos por encima de los canelones la salsa de natilla, ponemos azúcar en grano encima de la salsa de natilla y quemamos con un quemador ó mechero de cocina.
Realmente han quedado muy buenos, espero que os guste.
viernes, 8 de junio de 2012
RAVIOLI DE CALABACIN CON SALMON AHUMADO
Otra cena romántica con el churri, es que no veas como come mi niño, que le gusta tó al tío
Ingredientes
1 calabacin, 100 grs de mozarella, 100 grs de salmón ahumado, 100 grs de champiñon laminado, aceite de oliva, sal maldón, albahaca seca y 1 tomate.
Cortamos el calabacin transversalmente todo lo fino que podamos
Lo ponemos en una sartén y vamos pasandolos vuelta y vuelta hasta que estén un poco dorados, reservamos en un plato
Mientras preparamos el relleno
Picamos los champiñones y los salteamos en la sartén a fuego fuerte y con una gotita de aceite, cuando hayan frito durante 5 minutos los ponemos en un bol y mezclamos con el salmón y el queso, ambos picaditos
Mezclamos bien lo del bol y vamos sacando bolas como si fueran albondigas, mientras colocamos los calabacines en cruz como veis en la foto
En el centro colocamos una de las bolas de relleno
Empezamos a cerrar con la capa de calabacin que se ha quedado abajo, tapamos por arriba
Luego por abajo
Despues por un lado
Y luego por el otro y le damos la vuelta para que se vea el lado bonito
Lo metemos un minuto en el microondas para que el queso funda un poco, cortamos el tomate en lonchas finas y acompañamos los ravioli con las lochas de tomate, un poco de aceite de oliva por encima y después sal y albahaca, buenísimos...y sencillo, espero que os guste.
Ingredientes
1 calabacin, 100 grs de mozarella, 100 grs de salmón ahumado, 100 grs de champiñon laminado, aceite de oliva, sal maldón, albahaca seca y 1 tomate.
Cortamos el calabacin transversalmente todo lo fino que podamos
Lo ponemos en una sartén y vamos pasandolos vuelta y vuelta hasta que estén un poco dorados, reservamos en un plato
Mientras preparamos el relleno
Picamos los champiñones y los salteamos en la sartén a fuego fuerte y con una gotita de aceite, cuando hayan frito durante 5 minutos los ponemos en un bol y mezclamos con el salmón y el queso, ambos picaditos
Mezclamos bien lo del bol y vamos sacando bolas como si fueran albondigas, mientras colocamos los calabacines en cruz como veis en la foto
En el centro colocamos una de las bolas de relleno
Empezamos a cerrar con la capa de calabacin que se ha quedado abajo, tapamos por arriba
Luego por abajo
Despues por un lado
Y luego por el otro y le damos la vuelta para que se vea el lado bonito
Lo metemos un minuto en el microondas para que el queso funda un poco, cortamos el tomate en lonchas finas y acompañamos los ravioli con las lochas de tomate, un poco de aceite de oliva por encima y después sal y albahaca, buenísimos...y sencillo, espero que os guste.
martes, 5 de junio de 2012
COMTESSA DE KIWI Y DOS CHOCOLATES
Lo he llamado comtessa porque la mousse de kiwi y el ganache de choco blanco estan cremosos pero las dos capas de chocolate negro finitas, crujen al meter la cuchara.
Ingredientes de la mousse de kiwi
4 kiwis, 200 ml de leche, 150 grs de azúcar, 5 hojas de gelatina y 200 grs de nata montada sin azucarar.
Primero ponemos las hojas de gelatina a remojar en agua fría.
Pelamos el kiwi, lo troceamos y lo ponemos en un cazo junto con la leche y el azúcar y lo ponemos a cocer.
Cuando empiece a hervir retiramos del fuego, añadimos la gelatina remojada y trituramos.
Dejamos una hora ó así que se ponga tibio y después añadimos la nata montada y mezclamos con cuidado que no se baje demasiado la nata.
Para preparar el ganache de choco blanco metemos 100 ml de nata liquida y 200 grs de chocolate blanco en un bol en el microondas, calentamos de medio minuto en medio minuto hasta que esté liquido pero no demasiado caliente y reservamos.
También tenemos preparado el chocolate negro, deshacemos una tableta en el microondas de medio en medio minuto, hasta que esté liquido, pero no muy caliente.
Bueno una vez que tenemos la mousse preparada, el ganache de chocolate blanco preparado y el chocolate negro deshecho empezamos a envasar, ponemos en un vaso una capa gruesa de mousse y metemos en el congelador por 10 minutos.
Entonces ponemos una capa muy finita de choco negro y volvemos a meter 10 minutos en el congelador
Ahora una capa gruesa de chocolate blanco y otros 10 minutos de congelación
Otra capa de choco negro, congelador y terminamos con una capa gruesa de mousse.
El acompañamiento es un caramelo de limón que he pinchado en un palillo como si fuera una piruleta, la publiqué hace tiempo, este es el enlace si quereis mirar como se hace
http://yolincook.blogspot.com.es/2012/02/caramelos-de-sabores.html
Chao guapos
Ingredientes de la mousse de kiwi
4 kiwis, 200 ml de leche, 150 grs de azúcar, 5 hojas de gelatina y 200 grs de nata montada sin azucarar.
Primero ponemos las hojas de gelatina a remojar en agua fría.
Pelamos el kiwi, lo troceamos y lo ponemos en un cazo junto con la leche y el azúcar y lo ponemos a cocer.
Cuando empiece a hervir retiramos del fuego, añadimos la gelatina remojada y trituramos.
Dejamos una hora ó así que se ponga tibio y después añadimos la nata montada y mezclamos con cuidado que no se baje demasiado la nata.
Para preparar el ganache de choco blanco metemos 100 ml de nata liquida y 200 grs de chocolate blanco en un bol en el microondas, calentamos de medio minuto en medio minuto hasta que esté liquido pero no demasiado caliente y reservamos.
También tenemos preparado el chocolate negro, deshacemos una tableta en el microondas de medio en medio minuto, hasta que esté liquido, pero no muy caliente.
Bueno una vez que tenemos la mousse preparada, el ganache de chocolate blanco preparado y el chocolate negro deshecho empezamos a envasar, ponemos en un vaso una capa gruesa de mousse y metemos en el congelador por 10 minutos.
Entonces ponemos una capa muy finita de choco negro y volvemos a meter 10 minutos en el congelador
Ahora una capa gruesa de chocolate blanco y otros 10 minutos de congelación
Otra capa de choco negro, congelador y terminamos con una capa gruesa de mousse.
El acompañamiento es un caramelo de limón que he pinchado en un palillo como si fuera una piruleta, la publiqué hace tiempo, este es el enlace si quereis mirar como se hace
http://yolincook.blogspot.com.es/2012/02/caramelos-de-sabores.html
Chao guapos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)